“Uno de los mayores logros de ‘Expedición Sensorial’ es la inclusión de los más pequeños. Llena de alegría ver a los niños cantar y danzar la música de nuestros ancestros”, afirmó César Velilla, formador en danza y canto del municipio de Ovejas, en Sucre.
La segunda fase de la iniciativa, presentada a comienzo de este año, ha incluido a colombianos afectados por el conflicto armado para el fortalecimiento cultural como recurso para la reconciliación en el país.
Además, unos 22 jóvenes, de entre 15 y 25 años de edad, asistieron al Laboratorio de Comunicaciones con líderes de la región para debatir sobre estrategias que difundan sus iniciativas en materia cultural.
Extraído de: https://www.telesurtv.net/news/Mas-de-2.000-ninos-aprenden-sobre-reconciliacion-en-Colombia-20171024-0063.html