La Suplantación de Identidad es una expresión informática que se emplea para referirnos a los abusos informáticos cometidos por delincuentes para estafar, obtener información personal, contraseñas, etc. de forma ilegal.
El Pisher o delincuente cibernético mediante el uso de la ingeniera social (Seguridad Informática), suplanta la identidad de una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, como puede ser Email, WhatsApp, Redes Sociales, llamadas telefónicas o SMS.
Después del creciente numero de estafas o incidentes relacionados con la Suplantación de Identidad, necesitamos métodos de seguridad adicional. Se han creado leyes que castigan este delito y campañas de prevención que ayuden a los usuarios con las medidas técnicas de los programas.
¿Cómo protegernos?
- No des tu información personal: Esta es la regla más importante, jamás compartas tu datos personales, contraseñas, cuentas corrientes por ningún medio (email, RRSS, etc). Las empresas y los bancos nunca te solicitarán los datos por dichos medios.
- Si hay algún correo electrónico, que dudes de su veracidad, jamás selecciones ningún archivo o link incluido en el mismo.
- Siempre que navegue por Internet y deba o necesite incluir datos personales para un acceso o registro, asegúrese que ha entrado en una dirección segura. Una dirección segura debe empezar con https:// y un candado cerrado en la barra de estado de nuestro navegador.
- No guardes tus contraseñas en los dispositivos electrónicos: Si tu información personal cae en malas manos, si guardas los accesos, podrán acceder fácilmente a tu cuanta del banco, correo electrónico, etc.
- Realiza compras seguras: Si haces compras con tu tarjeta de crédito por Internet, asegúrate de tener una tarjeta con alerta incluida. Muchos bancos ofrecen el envío de SMS o emails cada vez que se registra un movimiento con tu tarjeta bancaria.
- No utilizar los cajeros automáticos si ves alguna anomalía en él.
- Contrata un seguro: Ante el crecimiento de este tipo de estafas, varias compañías de seguros han lanzado productos que cubren este tipo de delitos.
Fuente: https://dkreativo.es/index.php/noticias-y-eventos-6/suplantacion-de-identidad-que-es-consecuencias-y-como-evitarlo-207